
El viejo puente sobre el río Arno
Todos los turistas en Florencia cruzan este maravilloso puente sobre el tranquilo río Arno.
El Ponte Vecchio o puente viejo es el protagonista del 90% de las postales de Florencia y es considerado el puente más bonito de Italia con sus características balconadas de colores. Erigido sobre el río Arno fue salvado de la destrucción por el mismísimo Hitler que en la retirada de las tropas alemanas de la ciudad ordenó que se derribaran todos los puentes menos este. Es el más destacado y antiguo de los seis puentes de la ciudad.
El puente viejo florentino es hoy un centro turístico de primer nivel de la ciudad y alberga algunas de las joyerías más antiguas.
Los romanos fueron los primeros que realizaron un puente en este punto por ser el tramo más estrecho del río. Desde entonces, diversos puentes fueron construidos y destruidos producto de fuertes crecidas del río. No fue hasta 1345 de la mano de Taddeo Gaddi que se crearon las bases del puente actual con tres ojos. En 1565 Giorgio Vasari construyó un pasillo sobre el puente, conocido como corredor vasariano con el objeto de comunicar el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti, pasando por la Galleria degli Uffizi.
Este corredor o pasillo motivó que se eliminaran las antiguas tiendas de pescado y carne que ocupaban el puente. Ferdinando I, en 1593, harto de los malos olores decidió habilitar el puente para orfebres y joyeros, eliminando del lugar los comercios de alimentación.
En 1939, con motivo de la visita de Hitler y de Mussolini se abrieron en el corredor tres grandes ventanas panorámicas en la zona central del puente, desde donde se disfruta de un magnífico panorama sobre la ciudad y las colinas. Estupendo, a la derecha, es el conjunto compuesto por la basílica de S. Miniato al Monte y por Fuerte de Belvedere.
Como curiosidad ha existido desde hace años la tradición entre los enamorados de atar un candado en algún punto del puente. Tras esto se debe tirar la llave al río como símbolo de unión eterna. Esta práctica ha llegado a ser prohibida por el ayuntamiento ante la amenaza para la integridad del monumento que suponían los miles de candados que se colocaban en todas partes.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(No Ratings Yet)
Loading...
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario